lunes, 25 de noviembre de 2013

ALTARES DE MUERTOS


El altar de muertos que cada año con año hacemos los mexicanos en nuestras casas, escuelas o centros de convivencia, es una hermosa  y milenaria tradición en nuestro país, y como todas las cosas que hacemos en México, tiene una razón de ser, una explicación.

Esta es que se debe a que encontramos un profundo sentimiento 
religioso al recuerdo de nuestros ancestros, desde la antigüedad el 
reconocimiento de la adoración a nuestros antepasados es sin duda , desde la 
sociedad es el mexica y es precisamente la más completa explicación de nuestros altares.


Para ellos la vida y la muerte solo era dos aspectos de la misma existencia, cuando alguien moría su yolota se convertía en el poder invisible (tlaloque, semidiós colaborador de los dioses, que podría causar el bien y el mal a todo el clan, debía recibir al difunto para así tener referencia de la vida de dicho clan.)


Por ello los muertos podían ir a cuatro distintos lugares acorde a sus estatus social, actividad de vida, y manera de morir, se le colocaban provisiones que le servían para alimentarse y ayudarse durante el viaje, lo mismo que ofrendas para darles a los dioses, para ser gratos a sus ojos , por el ingreso de su morada.


El altar de este año en la institución se enfoco en el recordamiento de los mártires maristas de la ciudad de España, de los cuales fueron varios perseguidos y fusilados por el simple hecho de predicar la palabra, así como por mostrar su apoyo e inmenso amor por los seguimientos de los ideales maristas, el profesor de teatro “Aurelio Navarrete Cristo” fue el encargado de dicho evento , el cual explico la idea fundamental de la creación del altar de este año, así como proporcionó una breve biografía de algunos personajes que se encontraban en el altar.
   







No hay comentarios:

Publicar un comentario